Historia de Google

    seo
    Blog de Agencia0 SEO en México
    Escucha y ve nuestro podcast Descubre todo lo que el universo SEO le ofrece a tu marca ¡Suscríbete!
    historia de google

    Historia de Google. Conoce tu buscador favorito

    Si tienes dudas de alguna dirección, quieres encontrar las noticias más recientes del mundo o necesitas traducir un texto a otro idioma, la respuesta para eso y muchas cosas más es googlear. Así es, la palabra Google ya forma parte de nuestra lista de acciones diarias, pero ¿sabes qué significa?

    Día a día buscamos infinidad de respuestas en Google según nuestras necesidades, pero casi nunca nos detenemos a pensar en el origen de este buscador, pero si te consideras un curioso ¡Bienvenido! Porque te contaremos la historia de la plataforma que es ya una extensión de nuestra vida.

    ¿Qué es Google?

    Google es uno de los buscadores de internet más famosos del mundo, es líder en su ramo en varios países, excepto en China (Baidu) y Rusia (Yandex) debido a que ambos países desarrollaron un buscador exclusivo para su respectiva población. Por eso para muchas personas la fuente de consulta por excelencia es este buscador.

    La cifra estimada de búsquedas que se realizan al día es de más de 3 billones, alrededor de todo el mundo 1,17 billones de personas lo usan casi a diario; seguro que eres parte de ese dato. Pero, Google es más que un buscador porque a lo largo de su historia ha ido mejorando e incluyendo nuevos productos para necesidades más específicas.

    cuantos usuarios tiene google

    Fundador de Google

    La historia de Google, el más famoso de los motores de búsqueda, comienza en el año 1995, en la Universidad de Stanford, lugar que concretó el encuentro entre Sergey Brin y Larry Page, quienes al año de conocerse decidieron aliarse para trabajar juntos un proyecto. Se trató de un motor de búsqueda llamado Backrub que usaba enlaces para determinar la importancia de cada sitio.

    Más tarde, le cambiaron el nombre por Google y comenzó a llamar la atención de la comunidad académica y de los inversores de Silicon Valley dando así el inicio de la historia de Google. En 1998, Andy Bechtolsheim les otorgó un cheque con valor de 100,000 dólares y esto les permitió fundar su compañía oficial Google Inc en septiembre del mismo año.

    Esta inversión les permitió dejar de trabajar desde sus dormitorios y dar un salto a su primera oficina con más equipos tecnológicos, poco después crearon el primer Doodle, el cual tenía en su logo un muñeco de palitos con motivo del festival Burning Man. En los años siguientes, Google tuvo un crecimiento muy rápido.

    Larry Page y Sergei Brin

    ¿Qué significa Google?

    Google tiene un origen matemático y proviene de la palabra googol, lo que en español pronunciamos como “gúgol” y esto hace referencia a la expresión matemática del número 10 elevado a la centésima potencia. O en palabras más sencillas, el número 1 seguido de 100 ceros, es decir, un número inmenso.

    El término Google existe desde 1938 y fue gracias a que el matemático, Edward Kasnerle pidió a su sobrino de tan sólo 9 años que inventara un nombre para un número muy grande. Por algo Larry y Sergey escogieron este nombre para denominar al buscador que hoy en día, cuenta con una gran cantidad de información.

    Además, Edward creó un número aún más grande, el número 10 elevado a un gúgol o bien, el 1 seguido de un gúgol de ceros y este número se le conoce como gúgolplex, nombre de la sede principal del buscador Googleplex. Tal parece que todo estaba fríamente calculado ¿no crees?

    Significado de google

    ¿En qué año se fundó Google?

    Como lo mencionamos arriba, la compañía oficial de Google nace en septiembre de 1998, todo comenzó como un simple proyecto universitario que tenía como objetivo organizar y distribuir una gran cantidad de información en la web y a la fecha sigue dando de qué hablar porque ahora es más que un simple buscador.

    En el año 2000, sus creadores presentaron Google AdWords, el sistema de publicidad en línea. Un año más tarde, en febrero compraron el servicio de debate Usenet Deja News y lo convirtieron en Google Grupos y en julio lanzaron su servicio de búsqueda de imágenes. En el 2002 lanzaron Google Search Appliance, en septiembre Google Noticias y en diciembre lo que ahora conocemos como Google Products.

    En el 2003 adquirieron Pyra Labs y con esto, el servicio de creación de blogs Blogger y en diciembre lanzaron Google Print, posteriormente Google Libros. En marzo del 2004 lanzaron Google Local que más tarde se integró a Google Maps. El 19 de agosto, la compañía sale de la bolsa de valores.

    Durante ese año, también presentaron el llamado Google Académico y compraron la empresa Keyhole. A lo largo del 2005, lanzaron diversas aplicaciones como Google Maps, Google Earth, Google Code, Google Talk, Google Analytics y Google Transit. Al año siguiente se sumaron Picasa, Google Docs, Google Calendar y Google Sites.

    En el 2007, lanzaron un sistema operativo abierto para celulares Android, en abril compraron DoubleClick, una empresa especializada en publicidad en Internet y en ese mismo año, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo. El 2 de septiembre del 2008, presentaron su propio navegador web Google Chrome y el proyecto de código abierto Chromium.

    En 2009 adquirieron reCAPTCHA y en diciembre presentaron Google Public DNS. En febrero 2010, lanzaron su primer teléfono móvil, Nexus One, en mayo lanzaron Google TV, en octubre presentaron su proyecto de vehículos autónomos y en diciembre, presentaron su segundo teléfono, Nexus S, fabricado por Samsung.

    En enero del 2011, Larry Page fue nombrado CEO, en junio presentaron su red social ahora ya descontinuada llamada Google+ y lanzaron su tercer teléfono inteligente, Galaxy Nexus. Al siguiente año, presentaron el Project Glass, un proyecto para crear unos lentes de realidad virtual que estaría disponible para los usuarios hasta el 2014.

    El 10 de junio del 2014 anunciaron la adquisición de Skybox Imaging para proporcionar imágenes satélite al servicio de mapas en línea. En el 2015, Google se convirtió en la principal subsidiaria de Alphabet Inc, una compañía creada para una mejor gestión de los productos y servicios del buscador, la cual investiga y desarrolla nuevos productos y tecnologías.

    Esos son tan sólo algunos hechos relevantes de Google que a lo largo de su historia se han presentado, pero no todo queda ahí, este famoso buscador y sus creadores a la fecha siguen dando de qué hablar y por supuesto, estaremos pendientes de todo lo nuevo que nos traerán.

    Oficinas de Google

    El campus corporativo llamado “GooglePlex” se encuentra en Mountain View, California, pero al ser un buscador de talla mundial, decidieron extender su presencia a lo largo de 50 países, donde cuentan con más de 70 oficinas y más de 60,000 empleados que en conjunto desarrollan productos para todos los usuarios del mundo.

    Google reconoce el valor de sus empleados y por ello, en cada una de sus oficinas crea las condiciones idóneas para que todos se desarrollen de manera física, mental y laboralmente. Los espacios de trabajo son pet friendly, cuentan con mobiliario divertido y colorido e incluso algunas oficinas cuentan con lavandería, alberca y guardería.

    Oficinas Google

    Miguel Rodríguez
    Miguel Rodríguez

    CEO de SEO En México, profesional en SEO con más de una década de experiencia. Anfitrión del pódcast TOPSEO, también es docente de SEO en Doppler Academy y Escuela de Internet, docente sobre IA en la Pontificia Universidad Católica del Perú, participa activamente en eventos y premiaciones importantes del sector, como los Premios eCommerce MX y LatamSEOawards.

    Facebook Twitter LinkedIn Email

    SEO en México somos:

    agencia google partner partner

    Lo último en nuestro Blog SEO:

    Habilidades Blandas Seguir leyendo
    Modelo Canvas Seguir leyendo
    MySQL Seguir leyendo
    Agencia SEO

    Suscríbete
    a nuestro newsletter

    Prometemos no enviarte spam y mantenerte al día de los cambios que sucedan en el apasionante mundo del SEO.

    * indicates required
    podcast de seo

    ¿Quieres saber más de SEO?

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube

    topseo pódcast