Motores de Búsqueda, te has preguntado ¿Qué son, cómo funcionan y su historia? Llegaste al lugar correcto te contamos todo de los motores de búsqueda.
El internet es una plataforma sin descanso debido a que diariamente en el mundo, millones y millones de usuarios realizan consultas con las que buscan obtener información sin importar la hora del día y es que nadie se escapa ante esto, porque hoy en día vivimos inmersos en una sociedad digital. A pesar de ello, lo que se conoce acerca de los motores de búsqueda es muy poco o… casi nada.
Por ello, en esta entrada te vamos a dar un recorrido por todo lo que debes saber de los motores de búsqueda, las vías que mueven el mundo porque recuerda que la información es poder, así que si te interesa ocupar un lugar destacado en la página de resultados de los diferentes navegadores, no te despegues.
Historia de los motores de búsqueda
Tal parece que la revolución tecnológica ha ocurrido en un abrir y cerrar de ojos, pero en realidad gran parte de lo que hoy conocemos, lo hemos visto en la web y es que desde hace más de 15 años que esta ha sufrido diversos cambios con el objetivo de adaptarse a las necesidades de los usuarios.
¿Recuerdas aquellas páginas que tenían un diseño obsoleto y plagado de íconos que las hacían aún más lentas? En aquel tiempo esto fue el boom porque era lo más novedoso, nada que ver con lo actual, y al igual que los sitios; los motores de búsqueda tienen un pasado que vale la pena conocer.
En la lista de los primeros motores de búsqueda se encuentra Wandex propiedad del World Wide Web Wanderer y desarrollado por Mattew Gray en 1993. En el mismo año apareció Aliweb y su funcionamiento sigue vigente.
Más tarde, en 1994 apareció WebCrawler, el primer motor de búsqueda de texto completo más famoso que, a diferencia de sus antecesores, este permitía hacer búsquedas por palabras en cualquier sitio web, lo que poco a poco llegó a ser un genérico en la mayoría de los buscadores. Posteriormente, vino Lycos.
Seguido de estos motores de búsqueda aparecieron otros más: Excite, Infoseek, Inktomi, Nothern Light y Altavista, los cuales eran competencia directa de los directorios más populares como Yahoo! Poco después, los directorios se integraron a la tecnología de los buscadores con el objetivo de incrementar su funcionalidad.
Para el año de 1996, Larry Page y Sergey Brin armaron un proyecto que llevaría al origen del motor de búsqueda más utilizado en la actualidad: Google. Inicialmente se llamó BackRub, nombre de la tecnología empleada para su desarrollo, este basó la importancia de las páginas en relación a la cantidad de enlaces que recibía y su interfaz era capaz de mostrar a los usuarios los resultados más relevantes de cada búsqueda.
Impulsa tu negocio al éxito con SEO en México, tu Agencia SEO experta.
Eleva tu visibilidad y domina tu mercado con estrategias de SEO líderes.
La llegada de Google sin duda cambió radicalmente el funcionamiento de los motores de búsqueda debido a que su motor muestra los resultados de acuerdo a la relevancia de los contenidos de cada sitio para los usuarios según la temática. Fue así como decidió patentar el popular PageRank, el conjunto algoritmos de los que más adelante te hablaremos.
Qué son los motores de búsqueda
Los motores de búsqueda son lo que también se conoce como buscadores. Es decir, los sistemas informáticos que recopilan información de los sitios web analizando todos sus archivos almacenados en el internet por medio de crawlers, con los que elaboran las páginas de resultados que ya conoces.
Para llegar a todos esos archivos, los motores de búsqueda identifican las palabras clave que usan los usuarios a la hora de hacer una búsqueda y así obtienen un listado de enlaces que los direccionan a las páginas web en las que mencionan los temas relacionados a estas palabras.
Para resumirlo, los motores de búsqueda son los encargados de que tú recibas siempre los sitios que mejor responderán a tus necesidades.
Cómo funcionan los motores de búsqueda
Hasta ahora te hemos contado el origen de los motores de búsqueda y diario haces uso de alguno. Por lo tanto, ya debes tener más claro el concepto, pero es necesario que también sepas cómo funcionan y no, no te preocupes porque no vamos a usar el lenguaje técnico propio de la programación.
A continuación te vamos a explicar de manera sencilla su funcionamiento…
Para lograr un óptimo posicionamiento de una página es necesario llevar a cabo una serie de acciones que la harán aparecer de manera orgánica dentro de los primeros resultados en los buscadores.
El SEO responde a esas labores que no se tratan de cantidad, más bien de calidad debido a que los motores de búsqueda trabajan sin descanso para encontrar en cuestión de segundos la respuestas más adecuada a las consultas de los usuarios, pero ¿cómo? Aquí te va una explicación sencilla y resumida que te hará comprender a la perfección su función.
Crawling / Rastreo
Existen arañas web, o formalmente conocidas como crawlers, que son robots informáticos encargados de rastrear los archivos de todas las páginas para agregarlas al índice del buscador y para ello, se lleva a cabo un proceso de rastreo condicionado por algoritmos.
Indexación
Una vez que ha concluído el proceso de rastreo, los motores de búsqueda comienzan a decodificar, clasificar y almacenar la información de todos los archivos encontrados y para esto, recurren a sus bodegas virtuales, en las que están ordenadas todas las páginas de acuerdo a las palabras y frases clave que las definen.
De esta manera, cuando una persona realiza una búsqueda, el buscador arroja al instante los sitios que mejor responden a sus necesidades.
Ranking / Resultados
Listo el índice de los sitios, las arañitas evalúan todo lo que contiene cada uno: estructura, contenido, número y duración de visitas, enlaces externos y origen de estos. Cuando se tiene esta evaluación, los motores de búsqueda otorgan un valor de importancia a cada archivo con la finalidad de que los usuarios siempre obtengan los mejores resultados.
Principales motores de búsqueda
Internet te ofrece múltiples motores de búsqueda entre los que puedes elegir para realizar tus consultas. Sin embargo, el más destacado desde sus inicios fue Google, pero aquí están lo más usados.
El que se roba la mayor atención es Google y como lo mencionamos arriba, causó un gran impacto desde su aparición, pero no fue hasta mediados del año 2001 que adquirió el éxito que aún conserva gracias a su PageRank que determina las páginas más relevantes.
Este motor de búsqueda es experto en encontrar la importancia y la concordancia en los contenidos que encuentran en la web de acuerdo a las palabras que usan los usuarios en sus consultas. Y sus algoritmos, filtran los sitios para determinar el orden de su aparición.
Bing
Este es el segundo buscador más usado a nivel mundial, es el sistema desarrollado por Microsoft y oficial para el navegador Firefox. Ofrece resultados rápidos y en sus búsquedas integra noticias, imágenes, vídeos, etc y tiene un atractivo visual particular en su página principal donde muestra fotografías aleatorias de fondo.
Yahoo!
Yahoo! Search inició como directorio web para más tarde convertirse en un portal con motor de búsqueda y en el 2007, se desarrolló su versión limitada de búsquedas basadas en la selección. Para el 2009, Microsoft y Yahoo! acordaron que el motor de búsquedas de Bing sería adoptado por Yahoo! Search.
Ask
En el año 2007, se origina Ask Jeeves mejor conocido como Ask.com, el primer buscador que permitió a los usuarios obtener respuestas a las preguntas que formulaban con un lenguaje natural. Es decir, Ask fue el primer motor de búsqueda de tipo pregunta – respuesta y su objetivo es que en él, las búsquedas sean más intuitivas a diferencia de los otros motores de búsqueda.
Es momento de hacer un pequeño ejercicio. Entra a cualquier motor de búsqueda de tu preferencia, coloca alguna palabra relacionada con tu producto o servicio ¿Ves tu página en las primeras posiciones? Si la respuesta es una negativa, no te preocupes, mejor ocúpate y acércate a nosotros, somos expertos en motores de búsqueda.