Respuestas directas de Google

    seo
    Blog de Agencia0 SEO en México
    Escucha y ve nuestro podcast Descubre todo lo que el universo SEO le ofrece a tu marca ¡Suscríbete!
    respuetas directas google

    Cuando realizamos alguna búsqueda en internet, sin duda lo que queremos son respuestas rápidas y precisas en cuestión de segundos. Aquellos tiempos en los que dedicábamos gran parte de nuestro tiempo a obtener información ¡Se acabaron!

    Está comprobado que todas las personas quieren respuestas rápidas a sus consultas. Por lo tanto, el motor de búsqueda perfecto es aquel que logra codificar lo que el usuario está solicitando y le muestra lo que desea, pero ¿ya existe tal motor? Claro que existe y todos hacemos uso de él a través del buscador más famoso: Google. 

    Las nuevas prácticas digitales de las personas han obligado a Google a actualizar constantemente sus algoritmos y parámetros de búsqueda con el objetivo de brindar a los usuarios experiencias de navegación cercanas a las ideas que tienen cuando escriben una palabra.

    Las respuestas directas se configuran y aparecen en determinadas búsquedas en las que el buscador elige la información relevante con base en las entidades semánticas

    Lograr una visibilidad óptima requiere un mayor trabajo al que comúnmente se realiza para aparecer en el ranking clásico de la página de búsquedas, debido a que Google selecciona la respuesta directa usando un formato distinto al tradicional snippet.

    respuestas buscador 

    Información relevante = Respuestas directas

    A pesar de que el modo tradicional de buscar información en internet se conserva vigente, Google ha lanzado nuevos modelos de búsquedas para ordenadores y versiones móviles con el objetivo de satisfacer las demandas de los usuarios y lo está consiguiendo por medio las respuestas directas que les ofrece ante sus solicitudes.

    Las respuestas directas muestran la información más relevante. Por ejemplo, cuando se quiere conocer el tipo de cambio, Google presenta datos como el costo de la moneda del país, las cotizaciones y el precio de otras divisas. Todo esto lo pueden ver las personas en la página de resultados sin necesidad de dar click en alguna página.

    Las respuestas directas son una forma eficiente de ahorrarle tiempo a los lectores colocando como “visible” lo que busca

    respuetas directas 

    Hoy en día, distintas marcas compiten por ofrecer la mejor experiencia de navegación a las personas y Google, al ser el buscador más usado en todo el mundo, tiene la forzosa labor de brindarla. 

    En cuanto a las redes sociales, Facebook es un competidor directo del buscador, ya que cuenta con un sistema de búsqueda con respuestas exactas que le ha otorgado un plus a la navegación en esta red. Por otro lado, Siri, el asistente inteligente tiene la misma función, por lo que también es otro competidor más de Google y de su sistema operativo Android.

    ¿Cómo detecta Google las respuestas directas?

    En anteriores entrada te hemos hablado un poco acerca de cómo trabaja Google, así que no ahondaremos mucho en ese tema, sólo vamos a retomarlo para explicar cómo detecta el buscador las respuestas directas.

    Para que sea posible obtener una respuesta directa, Google considera:

    • Autoridad del sitio web
    • Configuración y contenido

    Además de ello, toma en cuenta la entidad  y el atributo de las páginas para que puedan aparecer como respuestas directas. En cuanto a la entidad, nos referimos a la palabra común que usamos para hacer una búsqueda y con el atributo al factor que ayuda a precisar lo que se busca.

    Para explicarlo de manera sencilla podemos tomar el siguiente ejemplo: “El celular de Alejandro”. La palabra “celular” corresponde a la entidad y “Alejandro” al atributo; generalmente la palabra que acompaña a una preposición es el atributo.

    A estas búsquedas se les conoce como consultas AE y a pesar de que se pueden formular millones de preguntas, el buscador no tiene respuestas directas para todas ellas, sólo muestra aquellas que tiene almacenadas en su base de datos.

    Google puede brindar una respuesta directa cuando detecta:

    • Preguntas “quién”, “cómo”, “cuándo”, “dónde”, etc.
    • Atributos de la consulta y los asocia con una entidad guardada.
    • Contenido mejor optimizado para determinado atributo y determinada entidad.

    Las respuestas directas de Android

    Google es pionero en temas de búsqueda de información y posicionamiento web, por esta razón siempre busca mantenerse a la vanguardia y en esta ocasión su sistema operativo móvil Android recibirá una actualización. 

    Se trata de las respuestas directas que podrán dar los usuarios sin tener que enviar su consulta. Es decir, cuando las personas comiencen a escribir en la barra de direcciones, las respuestas aparecerán en la sección subsecuente junto a otras consultadas recomendadas.

    google movil

    A pesar de tratarse de un cambio positivo, al mismo tiempo podría tener repercusiones a largo plazo en el tema de las búsquedas debido a que los usuarios obtienen la respuesta directa que desean sin hacer una consulta, lo que eliminaría la necesidad de realizar ciertas búsquedas.

    Por lo tanto, esta actualización también llegaría a afectar a los editores que generalmente clasificarían en las búsquedas móviles para la respuesta que se proporciona en la barra de direcciones.

    Ahora será posible tener esta función en computadoras de escritorio y en dispositivos móviles que cuenten con el sistema Android y además, este cambio puede tener un impacto medible en cuanto al volumen de búsqueda.

    Otro punto a favor de esta actualización es que la próxima versión de Google es que incluirá mejoras en el diseño para ayudar a los usuarios a administrar las pestañas de manera más sencilla y efectiva. En Android, podrán agrupar sus pestañas e incluso enviarlas del móvil a la computadora de escritorio.

    Las respuestas directas de Google ya forman parte de las tendencias actuales en temas relacionados con el SEO y con los motores de búsqueda. Conocen los gustos, prácticas y requerimientos de las personas y con ello, brindan una grata experiencia de búsqueda.

    Miguel Rodríguez
    Miguel Rodríguez

    CEO de SEO En México, profesional en SEO con más de una década de experiencia. Anfitrión del pódcast TOPSEO, también es docente de SEO en Doppler Academy y Escuela de Internet, docente sobre IA en la Pontificia Universidad Católica del Perú, participa activamente en eventos y premiaciones importantes del sector, como los Premios eCommerce MX y LatamSEOawards.

    Facebook Twitter LinkedIn Email

    SEO en México somos:

    agencia google partner partner

    Lo último en nuestro Blog SEO:

    Herramientas SEO Seguir leyendo
    Analítica Web Seguir leyendo
    OKR Seguir leyendo
    Agencia SEO

    Suscríbete
    a nuestro newsletter

    Prometemos no enviarte spam y mantenerte al día de los cambios que sucedan en el apasionante mundo del SEO.

    * indicates required
    podcast de seo

    ¿Quieres saber más de SEO?

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube

    topseo pódcast