Indexación basada en frases

    marketing
    Blog de Agencia0 SEO en México
    Escucha y ve nuestro podcast Descubre todo lo que el universo SEO le ofrece a tu marca ¡Suscríbete!
    indexar 2

    La indexación basada en frases es una forma de hacer más relevante a una página web para términos de búsqueda específicos de Google, es decir, que tengan frases concurridas que estén relacionadas con esas consultas, en donde el texto de anclaje apunte hacia ella usando estas.

    ¿Qué es la indexación?

    El término indexación significa índice en español y comienza en el momento en el que los robots de Google emprenden el rastreo de todas las páginas, el reconocimiento de cada una de las URL que las conforman y la clasificación de acuerdo a su temática.

    Mediante una serie de pasos es posible facilitarle a estos robots el análisis de una página con la intención de recibir una asignación temática y consecuentemente una categoría específica en la lista de resultados y una vez que es indexada aparece dentro de las opciones que ofrece el buscador a los usuarios en función de sus intenciones de búsqueda.

    indexar 6

    Importancia de la indexación

    SI tienes una página web y está no está indexada, simplemente no existes. A menos que los usuarios introduzcan tu URL exacta, de otra forma no hay nada que hacer, puesto que ante los ojos de Google no eres visible.

    En internet hay millones y millones de páginas y el buscador favorece a aquellas que ayudan a dar respuesta a las necesidades de los usuarios, es por ello que los motores de búsqueda trabajan en clasificar toda la información para darle una grata experiencia al usuario.

    indexar 8

    ¿Cómo se indexa una página web?

    Al hablar de posicionamiento web se hace referencia a las palabras clave, la repetición de estas, el código con el que está estructurada la página, etc. El buscador cuenta con el apoyo de los llamados algoritmos que son una serie de pasos inteligentes que le ayudan a analizar cada elemento de las páginas.

    indexar 7

    Para hacer que tu página web la puedan indexar los robots de Google debes realizar lo siguiente:

    Sitemap

    Es un archivo que consta de un listado de las páginas que tiene todo un sitio web, el cual ayuda al buscador a rastrear de manera óptima toda la página y, de acuerdo a la jerarquización, indexa el contenido que deseas mostrar. Puedes crear un sitemap en WordPress con ayuda del plugin Seo by Yoast.

    Robots.txt

    Es un archivo con extensión .txt, el cual le impide a los robots de Google rastrear el contenido que no quieres que indexen ni muestren en la lista de resultados. Es decir, estos se encargan de señalar las páginas que no deben ser indexados.

    Enlazado interno

    También conocido como interlinking, es un factor dentro de la página web que pueden rastrear los robots para conocer la temática de todo el sitio y clasificar cada sección, el entramado de enlaces les permite pasar de una página a otra. Una manera sencilla es enlazar tu blog a una landing page.

    Indexación por frases

    El sistema de Google utiliza toda la información con la que está construida una página web, es decir, usa frases para organizar, clasificar, indexar y describir documentos; se generan listas de frases que se almacenan en un grupo de servidores de índices, mismas que se pueden dividir en grupos.

    Cuando un usuario realiza una consulta se identifican las frases y a partir de este momento se crea un programa basado en las frases, posteriormente se optimiza para minimizar o eliminar las operaciones de procesamiento de consultas en distintos servidores de índice.

    Términos individuales

    Un problema común es que los documentos de índice de los sistemas tradicionales están basados en términos individuales y no identifican conceptos, ya que generalmente estos se expresan en frases.

    indexar 5

    Solamente un porcentaje reducido de esos sistemas es capaz de indexar documentos de acuerdo a un conjunto limitado de frases conocidas, generalmente seleccionadas por personal humano. La indexación de frases es evitada debido a los requisitos del esquema computacional para identificar todas las frases.

    Existen algunos sistemas que intentan recuperar conceptos por medio del uso de patrones de co-ocurrencia de palabras individuales. En este tipo de sistemas, la búsqueda de una palabra también recaba otros documentos que tienen palabras relacionadas que aparecen con frecuencia. La única desventaja de ellos, es que no pueden captar la relación tópica propia de las mismas frases concurrentes.

    Otro detalle que presentan los sistemas de indexación en términos individuales es la disposición de los ordenadores del servidor usados para ingresar al índice. Un sistema de indexación mayúsculo comprende múltiples listas con millones de términos únicos y cada una, a su vez, tiene millones de documentos.

    Generalmente, el índice se divide entre la gran cantidad de servidores, en los que cada uno almacena todos los términos únicos y una parte de la lista de publicaciones para cada término. Es por ello que se le conoce como sistema de indexación típico, al tener a su disposición más de mil servidores.

    En este tipo de sistemas de indexación, el proceso que se lleva a cabo cuando se realiza una búsqueda es acceder a todos los servidores de índice. Es decir, cuando un usuario busca una palabra, se analizan todos y cada uno de los servidores para localizar los documentos que la contienen, pero el tiempo de procesamiento de consulta es muy lento.

    Solución: Indexación basada en frases

    Ante esos problemas frecuentes, se desarrolló una solución que proponía una indexación basada en frases, la cual ha comenzado a configurarse para hacer búsquedas fundamentadas en frases.

    indexar 3

    En un servidor de índices basado en frases, estas se recolectan de un compendio de documentos de una forma capaz de identificar las frases utilizadas por los usuarios, ya no en simples combinaciones de términos individuales.

    ¿Cómo se logra?

    Por medio de la recopilación de una amplia cantidad de secuencias de palabras que son frases aspirantes, fundadas en las características estructurales de los documentos, a cada frase se le asigna una puntuación en cada documento en el que aparece.

    De esta manera, se hace visible la probabilidad de ser una frase real en función de su posición en un documento y las veces que aparece independiente o acompañada de otra aspirante. Además, cada frase se analiza para determinar las subfrases que se califican de forma similar.

    Se toma en cuenta cada frase de documento individual, de cada frase candidata, se combinan y crea una puntuación combinada. La puntuación del documento y la combinada se evalúan para determinar el momento en el que la colección de documentos acepta el uso de una frase candidata como una real.

    Una frase candidata se conserva cuando la respalda al menos un documento y a su vez, cuando tiene un apoyo mesurado, es decir, cuando tiene una puntuación por encima de una cantidad predeterminada, lo cual significa que esta frase tiene un uso competente para ser considerada una frase real.

    Finalmente, las frases candidatas que tienen una puntuación mínima se conservan en el sistema de respaldo de algunos documentos, las cuales en algún momento pueden pasar a ser frases reales, en lugar de combinaciones de palabras.

    Como te puedes dar cuenta, este es un tema que requiere de mucha dedicación y esfuerzo para poder comprenderlo e implementarlo. La indexación es una tarea diaria que demanda una actualización constante, ya que el buscador hoy tiene unas pautas y el día de mañana puede cambiar, así que más vale estar bien preparados para esos cambios.

    indexar 1

     

     

    Miguel Rodríguez
    Miguel Rodríguez

    CEO de SEO En México, profesional en SEO con más de una década de experiencia. Anfitrión del pódcast TOPSEO, también es docente de SEO en Doppler Academy y Escuela de Internet, docente sobre IA en la Pontificia Universidad Católica del Perú, participa activamente en eventos y premiaciones importantes del sector, como los Premios eCommerce MX y LatamSEOawards.

    Facebook Twitter LinkedIn Email

    SEO en México somos:

    agencia google partner partner

    Lo último en nuestro Blog SEO:

    Herramientas SEO Seguir leyendo
    Analítica Web Seguir leyendo
    OKR Seguir leyendo
    Agencia SEO

    Suscríbete
    a nuestro newsletter

    Prometemos no enviarte spam y mantenerte al día de los cambios que sucedan en el apasionante mundo del SEO.

    * indicates required
    podcast de seo

    ¿Quieres saber más de SEO?

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube

    topseo pódcast